5 nov 2010

Malvedo estación- Obuaro 189

Estación de Malvedo- Asturias

@polga abril2011

13 oct 2010

Obituario-A Arteche 13-10-2010

A Arteche, in memoriam
Obituario 13 de octubre de 2010


Arteche ganó remontando al Betis entre lluvias y barros con dos goles de cabeza, en la caída tras la transformación del gol que daría la victoria al Atlético de Madrid (3-4) se rompió el menisco y salió en camilla del Calderón aclamado por la afición.

Arteche ganó a Jesús Gil en los tribunales tras un largo proceso judicial, Gil le despidió, antes del despido pronunció aquella lapidaria frase “Arteche, te quiero mucho, pero estás acabado”. Acabado o no el despido fue finalmente declarado improcedente y Arteche indemnizado.

Arteche ganó a una larga enfermedad, sí, porque nunca se dio por vencido, nunca le perdió la cara, nunca claudicó. Porque siguió mostrando su contundencia, su tesón, su corazón. “Su genuino espíritu”

Mi admiración y respeto para Artechembauer, Juan Carlos Arteche Gómez; no soy una fanática del fútbol, ni siquiera soy simpatizante del Atlético de Madrid, pero su figura e impronta hizo que, hace ya de esto muchos años, eligiera, entre bromas y veras, su nombre como uno de mis heterónimos “Arteche” bajo el cual escribo en ocasiones, y no me arrepiento.

Tantos años usando este su nombre bien merecen estas pocas letras de homenaje.

Hasta siempre Arteche.
@arteche Octubre 2010

24 sept 2010

Miguel Hernández. Hoy estoy sin saber yo no sé cómo. Obuaro 188

Hoy estoy sin saber yo no sé cómo. Miguel Hernández

Hoy estoy sin saber yo no sé cómo
hoy estoy para penas solamente,
hoy no tengo amistad,
hoy sólo tengo ansias
de arrancarme de cuajo el corazón
y ponerlo debajo de un zapato.
Hoy reverdece aquella espina seca,
hoy es día de llantos en mi reino,
hoy descarga en mi pecho el desaliento
plomo desalentado.

No puedo con mi estrella,
y me busco la muerte por las manos
mirando con cariño las navajas,
y recuerdo aquel hacha compañera,
y pienso en los más altos campanarios
para un salto mortal serenamente.

Si no fuera ¿por qué? no se por qué,
mi corazón escribiría una postrera carta,
una carta que llevo ahí metida,
haría un tintero de mi corazón,
una fuente de sílabas, de adioses y regalos,
y ahí te quedas, al mundo le diría.

Yo nací en mala luna.
Tengo la pena de una sola pena
que vale más que toda la alegría.

Un amor me ha dejado con los brazos caídos
y no puedo tenderlos hacia más.
¿No veis mi boca qué desengañada,
que inconformes mis ojos?

Cuanto más me contemplo más me aflijo:
cortar este dolor ¿con qué tijeras?

Ayer, mañana, hoy
padeciendo por todo
mi corazón, pecera melancólica,
penal de ruiseñores moribundos.

Me sobra el corazón.

Hoy descorazonarme,
yo el más descorazonado de los hombres,
y por el más, también el más amargo.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.

2 sept 2010

Ánxel Álvarez Llano. Tempus fugit- Obuaro 187

Tempus Fugit- Ánxel Álvarez Llano

No es el mío, este tiempo- Jaime Gil de Biedma-


Algunas veces piensas
que este no es tu sitio
y que el viaje que hiciste
no alcanzó el finisterre
de tu soledad.
También piensas que el regreso
cubre las huellas de tu destino.

Ir y venir te ayuda
a no volver nunca
allí donde el tiempo enmohece
las horas de amor perdidas
lo que nunca dejarás escrito,
la piel nítida que anhelas...

Y es justamente ahí donde vives
sin saber nada más.

Que las horas se van
de la mano oscura de la noche.

16 ago 2010

Aurelio González Ovies. Ubi sum- Obuaro 186

UBI SUM- Aurelio González Ovies

Yo sé que nada regresa, que nada
vuelve a nacer, que lo que estuvo
no está, que nada es lo que fue.

Eso lo sé, ya lo sé. Lo sé desde
bien pequeño, desde que ví que crecer
era ir dejando atrás aquello que uno
más quiere: los caminos que conoce,
la mano que los abriga, el corredor,
donde el mundo parecía lo que
no fue. Ir dejando atrás,
por siempre,
lo que nos llevó a ser
a imagen y semejanza
de aquellos que nos amaron
cómo jamás nunca nadie nos volverá a querer.

Para siempre, siempre para siempre, atrás,
como mañana y ayer, como el ahora
y el luego, como el antes y el después.
Para siempre, siempre para siempre.
Eso lo sé, ya lo sé.

Y donde estoy
nada queda que pudiera
devolverme aquella fe
en las mentiras
que me hacían seguir estando de pie,
para mentirme día a día, que al fin
y al cabo, no es
más que un embuste
de vida: perder, pelear para perder,
encariñarse, sufrir, para, al fin y al cabo,
perder.

Donde estoy, miro, respiro y noto
dolor al reconocer que no encuentro
nada apenas en lo que reconocerme.
Tan sólo el cielo, el arroyo,
la higuera, la mar, las rocas, y algún
trozo de pared, donde están las lagartijas
al sol. Esto es
lo que queda, lo que
soy de lo que fui, más de lo que no pude
ser.

Casorvida- Obuaro 185

Casorvida- agosto 2010




@arteche

29 jul 2010

Congojas del estío 3- Obuaro 184

La añoranza fácil

Si dijera que añoro el otoño no mentiría. También sé que la mayor parte de la gente no comprendería de qué hablo. Ese estar con la gente y no contar tus planes de verano. Ese no querer hacer cosas excepcionales. Ese discurrir entre una nada no cuestionable. Esa rutina aplastante que convierte en novedad un pequeño desvío. Ese no sentirse tan solo, tan lejos.

Y cuándo llegue el otoño añoraré el invierno pasado o quizá esa primavera suave de 2003 que me invitó a creer en la inalcanzable felicidad. O esa sonrisa fácil de 2002. O ese "todo va a ir mejor" de 2001. O aquel "alcanzaré mi sueño" de 2000. O aquel carcajeante café con cucaracha de 1999.

@arteche

7 jul 2010

Ángel González. El día se ha ido- Obuaro 183

El día se ha ido- Ángel González

Ahora andará por otras tierras,
llevando lejos luces y esperanzas,
aventando bandadas de pájaros remotos,
y rumores, y voces, y campanas,
-ruidoso perro que menea la cola
y ladra ante las puertas entornadas.

(Entretanto, la noche, como un gato
sigiloso, entró por la ventana,
vio unos restos de luz pálida y fría, y
se bebió la última taza.)

Sí;
definitivamente el día se ha ido.
Mucho no se llevó (no trajo nada);
sólo un poco de tiempo entre los dientes,
un menguado rebaño de luces fatigadas.
Tampoco lo lloréis. Puntual e inquieto,
sin duda alguna, volverá mañana.
Ahuyentará a ese gato negro.
Ladrará hasta sacarme de la cama.

Pero no será igual. Será otro día.

Será otro perro de la misma raza.

Congojas del estío 2- Obuaro 182

El Golpe

El mundo se mecía, aparecía y desaparecía a mi alrededor. O quizá era mi cabeza que iba y venía con ritmo cadencioso hacia la temida decrepitud. La lámpara se clavó en el suelo. La cabeza buscaba aterrizar en el techo, entre los cristales de la lámpara, que parpadeaban engañando la oscuridad. Mis ojos cerrados veían luces en una calurosa y negra noche de verano. Yo que siempre había querido tener el mundo a mis pies y me encontraba de pronto a los suyos. Aparecieron las náuseas, el asco, el mareo, la impotencia... .Cuando iba ya a presentar mis respetos al vencedor pidiendo clemencia una vía cogida en el antebrazo favoreció la entrada de un líquido reparador que hizo desaparecer el profundo malestar, la presencia de una inmensa sombra y la sensación de estar fuera.

Me dicen que fueron simplemente los efectos del fuerte golpe en la cabeza los que me pusieron a merced del mundo. Una conmoción sin más. Todavía siento el dolor del golpe en mi rostro, y veo venir, si cierro los ojos, esa enorme sombra, y recuerdo con extraña claridad sus devastadores efectos, su arrastre hacia la inmensa oscuridad...en lo que estuvo a punto de ser una rendición sin condiciones.

Sé que esto que cuento fue verdad y no una pesadilla producto del agotador y caluroso estío por los puntos de sutura que ahora marcan mi rostro. Por las manchas que ha dejado la sangre que cayó tibiamente por mi sien en mi camisa preferida. El mundo se mecía a mi alrededor, aparecía y desaparecía...con esa cadencia.

@arteche

1 jul 2010

Congojas del estío 1- Obuaro 181

Verano 2010

Ya llegó el verano. Estío, sol y hastío. Planes vacacionales. Disfrute del llamado buen tiempo. Tardes de 36ºC, noches de 84 ºF. Noches con visitantes voladores que entran por la ventana. Se refugían del calor. Buscan alimento. Está en tí. Tu sangre. Poco se diferencian de los habitantes diurnos. Entran por la puerta. Se refugían en el teléfono. Buscan alimento. Está en tí. Tu sangre.

Queda el uso del matamoscas. Pero también es tóxico. Ya llegó el verano. Estío, sol y hastío. Búsqueda de alimento. Tu sangre.


@arteche

13 jun 2010

Javier de Torres y Roger Sincero. Orange Café. Obuaro 180

Javier de Torres y Roger Sincero en el Café Orange de Madrid 12 de junio de 2010

Javier de Torres. La métrica de la desgracia.Orange Café(Madrid). Obuaro 179

La métrica de la desgracia- Javier de Torres Sábado 12 de Junio de 2010 en el Café Orange

18 may 2010

Tom Waits reads Charles Bukowski- Obuaro 178

The Laughing Heart by Charles Bukowski

your life is your life
don’t let it be clubbed into dank submission.
be on the watch.
there are ways out.
there is a light somewhere.
it may not be much light but
it beats the darkness.
be on the watch.
the gods will offer you chances.
know them. take them.
you can’t beat death but
you can beat death in life, sometimes.
and the more often you learn to do it,
the more light there will be.
your life is your life.
know it while you have it.
you are marvelous
the gods wait to delight
in you.


Javier de Torres. Concierto Fnac Callao 15-5-2010- Obuaro 177

Los Mapas- Javier de Torres. Fnac Callao 15-5-2010

Words- Javier de Torres. Fnac Callao 15-5-2010

@Polga15-5-2010

25 abr 2010

Javier de Torres. Mientes.Un fan en el CSIC.Desmayada en el altar. Un privilegio menor.Fnac 23-4-2010- Obuaro 176

Javier de Torres- Mientes

Javier de Torres- Un fan en el CSIC

Javier de Torres- Desmayada en el altar( A Yolanda)-Un privilegio menor( A Martín de Torres)

@Polga2010

Javier de Torres. Detroit.Fnac 23-4-2010- Obuaro 175

Javier de Torres- Detroit

Tema inspirado en el "Viaje al fin de la noche" de Celine

@Polga2010

Javier de Torres. Fnac 23-4-2010- Obuaro 174

Javier de Torres- Las Grandes Ambiciones

Concierto en la Fnac Plaza Norte de Madrid el 23 de abril de 2010. Presentación de "Las Grandes Ambiciones" en formato acústico, con cuarteto de cuerda y guitarra acústica.
Primer tema: Son mas los que mueren de desamor". Segundo tema: "En un viaje a París".
@Polga 2010

12 mar 2010

Jose Emilio Pacheco. Minoría- Obuaro 173

MINORÍA- J.E. Pacheco

Amo los días nublados(los detesta
al parecer, la humanidad entera).
No me siento
superior a ninguno.
No pretendo
imponerles mi gusto a otras personas.

En consecuencia no le exijo a nadie
el acuerdo conmigo
y no aspiro a que nadie me celebre,
me apruebe, o me comprenda.

Ya es bastante
ser tolerado entre la procesión
del rebaño del Sol
que adoran todos.

4 mar 2010

Javier de Torres.Los detalles- Obuaro 172

Los detalles- Javier de Torres de "Las Grandes Ambiciones"

11 feb 2010

Javier de Torres en concierto el 16-03-2010 Galileo Galilei 21,30 h.- Obuaro 171

Concierto en Galileo Galilei el 16-3-2010
Javier de Torres con sus Grandes Ambiciones